Categoría: webinario
-
#7. «¿De quién es el espacio? Exploración pacífica, colonización y explotación de recursos.»
Ponente: Miquel Sureda (Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)) La exploración espacial está a punto de iniciar una nueva era, marcada por el retorno de astronautas a la Luna y las primeras misiones tripuladas a Marte. Estos hitos serán el punto de partida de una carrera por dictar las normas que regirán la convivencia de la […]
-
#6. «Implicaciones sociales, éticas y científicas de la detección de vida extraterrestre»
Ponente: Ester Lázaro (Centro de Astrobiología (CAB), INTA-CSIC) Existen numerosas evidencias que están a favor de que la vida podría ser un fenómeno probable en el Universo. Por ejemplo, hoy sabemos que existen diferentes vías para la síntesis de los componentes básicos de la vida. También se ha demostrado que la vida es mucho más […]
-
#5. «Oportunidades y Desafíos de la Nueva Era Espacial. Una mirada desde el Sur Global»
Ponente: Juan Cruz González Allonca (Director del Centro Interdisciplinario de Estudios Espaciales (CIEE)) [Por dificultades técnicas, la grabación de este webinario estará disponible en las próximas semanas] Estamos en el inicio de una Nueva Era Espacial, caracterizada por la aparición de nuevas tecnologías, nuevos actores y un nuevo contexto histórico, que abre un abanico oportunidades […]
-
#4. Fundamentos jurídicos para la elaboración de un Código Ético sobre la exploración y utilización del Espacio ultraterrestre
Ponente: Elisa González Ferreiro (Presidenta de la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial, AEDAE) La finalidad de esta ponencia es ofrecer una fundamentación jurídica para la elaboración de un Código Ético que, basado en otras disciplinas relacionadas con la exploración y utilización del espacio ultraterrestre, tenga en cuenta además los principios éticos que han […]
-
#3. Sostenibilidad en el espacio, riesgos asociados a la basura espacial
Ponente: Beatriz Jilete (Ingeniera de sistemas de vigilancia de basura espacial. GMV, para la Oficina de Basura Espacial de la ESA) Desde que comenzara la era espacial con el lanzamiento del Sputnik 1 en 1957, más de 6300 lanzamientos han puesto en órbita más de 15430 satélites. La tendencia es cada vez mayor como consecuencia […]
-
#2. Ética Espacial como Ética Aplicada
Ponente: Blanca Rodríguez López (profesora titular de la facultad de filosofía de la Universidad Complutense de Madrid) La ética espacial plantea problemas que la enmarcan dentro de la ética aplicada. La ética aplicada surgió para dar respuesta a los problemas planteados en la experimentación con humanos y poco después se extendió a todo el ámbito biomédico. En este […]
-
#1. ¿Por qué es necesaria la Ética Espacial?
Ponentes: